SEMINARIO CÓMO ESCRIBIR Y DIFUNDIR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES...

Publicado

La Vicerrectoría Académica y la Secretaría de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador, SIC-UES, en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, impartieron el seminario: “CÓMO ESCRIBIR Y DIFUNDIR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS”, evento dirigido por el Dr. Luis A. Mejía docente adjunto de la Universidad de Illinois, USA.

El objetivo del seminario fue brindar técnicas y procedimientos para producir y difundir los resultados de las investigaciones científicas de forma efectiva y comprensible, con el fin de lograr un mayor impacto en la comunidad científica y la población en general. Estas sesiones sincrónicas se dividieron en 2 fases y 6 sesiones celebradas del 26 de octubre al 9 de noviembre de 2020.

 

Dentro de la temática abordada se encuentra:

  • La difusión científica y el proceso de publicación.
  • Cómo escribir y publicar revisiones científicas: narrativas y sistemáticas.
  • Cómo elaborar y presentar carteles o posters científicos.
  • Elementos a considerar durante la elaboración de un artículo científico y otros reportes académicos.
  • La indexación de revistas para alcanzar reconocimiento, visibilidad y acceso al mundo científico.
  • Técnicas de redacción, multimedia y gráficas para divulgación.

 

Este evento culminó con un acto de clausura y entrega de diplomas. La Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE tuvo la participación de docentes investigadores, coordinadores de proyección social e investigación y bibliotecólogos: Ing. Mario Argueta, Inga. Ana Cecilia Alvarez, Licda. Isis Quintanilla, Ing. Eduardo Amaya, Licda. Vilma Cornejo, Licda. Krissia Jacobo, Inga. Ingrid Ulloa, Ing. David Agreda y Téc. Juan José Guevara.

 

La Dirección de Investigación y Proyección Social ha promovido dentro de la comunidad académica y durante este año atípico a nivel mundial, la participación institucional en eventos virtuales nacionales e internacionales de CTI, que como éste, fortalecen la redacción y la difusión de los resultados de las investigaciones.

Temas Relacionados
MINED ENTREGÓ 1,485 BECAS A ESTUDIANTES DE ITCA BAJO EL MODELO MEGATEC
Publicado el 23 de julio, 2018
ITCA-FEPADE ACTUALIZA SU OFERTA EDUCATIVA CON APOYO DEL SECTOR EMPRESARIAL CON TALLERES DE VALIDACIÓN
Publicado el 13 de marzo, 2025
NOS VISITÓ EL INSTITUTO NACIONAL JOSÉ INGENIEROS DE SANTIAGO NONUALCO
Publicado el 21 de agosto, 2018